Obtener Certificado de Actos de Última Voluntad
Pasos para obtener el certificado:
- Rellene el formulario que hay a continuación con los datos de la persona sobre la que necesita el certificado.
- Rellene los datos del solicitante del certificado.
- Realice el pago con tarjeta de crédito.
- Recibirá un email de confirmación de la solicitud.
- Recibirá el certificado oficial en el email que indique en la solicitud.
El coste del Certificado de Actos de Última Voluntad Oficial es de 18,15€.
Para obtener el Certificado de Actos de Última Voluntad de forma rápida y segura rellene el siguiente formulario:
Qué es y para qué sirve el Certificado de Últimas Voluntades
El Certificado de Últimas Voluntades es un documento expedido por el Registro General de Actos de Última Voluntad en España.
Este certificado tiene como finalidad principal verificar si una persona ha otorgado o no testamento antes de su fallecimiento.
Su emisión es importante para iniciar los trámites de sucesión y herencia tras la muerte de una persona.
Funciones y utilidad del Certificado de Últimas Voluntades
- Verificación de testamento: Su principal función es confirmar si una persona fallecida dejó o no un testamento registrado en el Registro General de Actos de Última Voluntad. Esto es esencial para determinar cómo se distribuirán sus bienes y propiedades.
- Inicio de trámites sucesorios: Con el Certificado de Últimas Voluntades se puede iniciar el proceso de sucesión y herencia, ya que proporciona la información necesaria para saber si hay un testamento y cuál es su contenido. Esto es fundamental para el reparto de los bienes del fallecido de acuerdo con sus deseos expresados en el testamento, o en su defecto, conforme a las normas legales de sucesión intestada.
- Designación de herederos: En el caso de que exista un testamento, el Certificado de Últimas Voluntades permite conocer quiénes son los herederos designados por el fallecido y bajo qué condiciones.
- Exclusión de testamento: Si el certificado confirma que no hay testamento registrado, se procederá conforme a las normas de sucesión intestada, que establecen quiénes serán los herederos y cómo se distribuirán los bienes del fallecido.
- Reclamación de seguros y prestaciones: En algunos casos, los seguros de vida u otras prestaciones pueden requerir la presentación del Certificado de Últimas Voluntades como prueba de la situación testamentaria del fallecido.
Procedimiento para obtener el Certificado de Últimas Voluntades
- Solicitud: Se debe presentar una solicitud ante el Registro General de Actos de Última Voluntad, indicando los datos personales del fallecido y el motivo de la solicitud.
- Pago de tasas: Se deben abonar las tasas correspondientes por la emisión del certificado.
- Obtención del certificado: Una vez procesada la solicitud, el Registro emitirá el Certificado de Últimas Voluntades, el cual indicará si la persona fallecida dejó o no testamento.
En resumen, el Certificado de Últimas Voluntades es un documento esencial para iniciar los trámites de sucesión y herencia en España, ya que permite conocer si el fallecido dejó testamento y cuál fue su contenido, facilitando así el proceso de distribución de sus bienes y propiedades de acuerdo con sus deseos o las normas legales aplicables.